Grupo de Trabajo de la Comisión Técnica de Igualdad
Tras una primera reunión del grupo de trabajo de la Comisión Técnica de Igualdad, en la que el propio Director General de Función se encargó de entregar y explicar de forma somera las intenciones de la administración de llevar a cabo lo que llevaban meses anunciando, la ampliación del permiso de paternidad y la concreción de la fórmula para aplicación de la bolsa de horas pactada en el último acuerdo general con las organizaciones sindicales y recogida disposición adicional 144 ley 6/2018 para la AGE, y en la que se nos pidió que trasladáramos nuestras propuestas, el pasado 18 de octubre se reunió de nuevo el grupo de trabajo para avanzar en la negociación.
PERMISO DE PATERNIDAD
Desde CCOO plateamos una propuesta para el permiso de paternidad, que adjuntamos a esta nota informativa centrada en cinco puntos que entendemos imprescindibles:
Cuestiones que la Administración acepta plenamente.
Pero además planteamos otras que nos parecen fundamentales y sobre las que aunque no hubo pronunciamiento expreso de la administración si se intercambiaron impresiones que indican por donde se irá.
Hemos apuntado además otras cuestiones, como las técnicas, que nos parece imprescindible abordar dada la complejidad del ámbito AGE y las diferentes vinculaciones jurídicas existentes entre su personal o
¿Conclusiones? Casi ninguna, como el resto de sindicatos se limitaron a hacer apreciaciones sobre el documento de la administración y a diferencia de CCOO no presentaron propuesta, desconocemos su posición definitiva sobre muchas de las cuestiones que planteamos. En relación a la administración, tampoco se comprometió a nada , es más de los procesos de discusión y debate se deduce que al darse esta negociación casi en paralelo con la se está dando en el Congreso de los Diputados y en la propia negociación de PGE de 2019, hay una voluntad clara de acoplar lo que aquí se haga a lo que allí se decida y que lo que se acepte se aceptará sobre esa base, prueba de ello es que plantearon adaptar la progresión en la ampliación a la que allí se está fijando (8 semanas en 2019, 12 en 2020 y 16 en 2011) .
La próxima reunión está fijada para el viernes 26 de octubre, ahí esperamos contar con una posición clara por parte del resto de intervinientes en esta negociación.
BOLSA DE HORAS 5%
También para la bolsa desde CCOO intentamos hacer una propuesta pero lo que nos salió fue un ejercicio socrático, que adjuntaos, donde la mayoría de las preguntas han quedado sin respuesta y los derroteros de las pocas preguntas a las que la administración ha intentado contestar, entendemos que sin mucho acierto, no nos han convencido en absoluto.
Incluso se planteó la posibilidad de separar la negociación de ambas cuestiones, paternidad y bosa ante la imposibilidad incluso de plantear los supuestos objetivos a los que la misma sería de aplicación, la fórmula de utilización o incluso las posibilidades de aplicación a los diferentes ámbitos. Preguntas como si podría sumarse a los permisos existentes o por el contrario aplicarse a supuestos no recogidos, si podría acumularse en días o solamente serviría para flexibilizar la jornada, como se aplicaría en trabajo a turnos o oficinas con cita previa o centros de atención a personas… quedaron sin repuesta .
Esperamos la propuesta prometida por la administración para el 26, pero tal y como van las cosas con esta bolsa…..
Os invitamos a leer las propuestas que os adjuntamos.