FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 25 julio 2025.

24/07/2025
Que no te engañen

CCOO no avala tantos despropósitos y NO firma este Acuerdo que sólo recorta derechos y empeora las condiciones de trabajo de TODO nuestro personal laboral fijo.

22/07/2025
Laboratorios de Innovación Pública
MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

Ayer se reunió la Mesa General de Negociación, que ha presidido la Secretaria de Estado de Función Pública y a la que hemos asistido CCOO, CSIF, UGT y CIG con el único orden del día de informarnos de la próxima implantación de la Estrategia denominada “Consenso por una administración abierta”, una hoja de ruta transformadora para tener una Administración Pública del Estado de altas capacidades

18/07/2025
Curso online de preparación para agentes de Hacienda Pública, octubre de 2025

La Sección Sindical de la AEAT, perteneciente al Sector de la Administración General del Estado de CCOO, ha elaborado un curso online de preparación para la convocatoria de la Oferta de Empleo Público 2025 para Agentes de Hacienda Pública en la que se han publicado 1.000 plazas para el turno libre y 400 plazas para la promoción interna.

16/07/2025
Cientos de aspirantes a un empleo público, durante el examen de oposición

El sindicato rechaza la propuesta del Gobierno porque apenas cubrirá las más de doce mil bajas del año pasado en la AGE y no permitirá garantizar mediante la promoción interna la adaptación a las necesidades de la ciudadanía de las funciones realizadas por el personal público que ya presta servicio. Señala la falta de soluciones para el alto número de plazas desiertas, casi cinco mil en 2024.

16/07/2025
OEP 2025

Hoy se publica en el BOE el Real Decreto 651/2025, de 15 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio 2025. CCOO no firmó la OEP 2025.

09/07/2025
CCOO exige garantizar los derechos y la integración de las personas con discapacidad en la AGE
COMISIÓN TÉCNICA DE TEMPORALIDAD Y EMPLEO

Como venimos avanzando, el Gobierno trabaja en un proyecto de real decreto para el acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad, que venga a sustituir al vigente real decreto de 2004 y con mucho contenido ya superado socialmente. Las dos cuestiones que hasta el momento suponen mayor conflicto son la alteración en la prelación para la selección de destino y la adaptación del puesto de trabajo.

08/07/2025
CCOO y UGT se concentran para exigir al Gobierno el cumplimiento íntegro de los acuerdos suscritos en la Función Pública

Cerca de 2.000 personas trabajadoras del ámbito de lo público se han concentrado ante el Ministerio de Hacienda, en Madrid, para exigir que se complete la ejecución del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y del plan de choque para reducir la temporalidad. Han demandado asimismo la subida salarial correspondiente a este año y el establecimiento de la jubilación parcial para el personal laboral, así como su plena implantación para el funcionario y estatutario.

07/07/2025 | Sede del Ministerio
Jornada “Movilidad sostenible al trabajo” organizada por CCOO

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha acogido el pasado 3 de julio la celebración de la jornada “Movilidad sostenible al trabajo” organizada por CCOO, en cuya inauguración han participado el Secretario de Estado y el Subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible y junto con el Secretario confederal de CCOO de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental.

04/07/2025
Detallamos en el enlace los nuevos valores desde 2024 del salario base, trienio y la hora extra en la tabla y un cálculo de los atrasos en concepto de salario base por grupo profesional hasta el mes de julio de 2025

Nuevas tablas salariales del IV Convenio incluyendo la aplicación del 0,5% y un cálculo de atrasos desde enero de 2024 y hasta el mes de julio de 2025.

04/07/2025
Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo
REUNIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE TEMPORALIDAD Y EMPLEO

Ayer se volvió a reunir la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo para la aprobación de la OEP 2025, a la que hemos asistido CCOO, CSIF, UGT, CIG y ELA. La Administración nos entregó antes de la reunión un borrador de Acuerdo OEP 2025, que omitía los datos numéricos de las plazas. Desde CCOO enviamos nuestras propuestas antes de la reunión, aceptándose algunas de ellas pero no las más esenciales.

04/07/2025
CCOO considera insuficiente la Oferta de Empleo Público

La propuesta del Gobierno queda muy lejos de las necesidades del servicio público a la ciudadanía que identifica el sindicato, que cifra su estimación en un mínimo de 26.400 puestos. Señala, además, la falta de garantía para cubrir la totalidad de las plazas ofertadas, la reducción drástica de la promoción interna y la ausencia de OEP extraordinarias para los nuevos servicios públicos que se prestan en la AGE.

03/07/2025
Isabel Araque Lucena, secretaria general de UGT Servicios Públicos, y Lucho Palazzo Gallo, coordinador del Área Pública de CCOO

La primera concentración será el próximo martes 8 de julio, ante el Ministerio de Hacienda, a las 11:30 horas.

01/07/2025
CCOO logra la subida del 0,5%

Tras las movilizaciones de CCOO del 8 de abril y el 25 de junio, el Consejo de Ministros aprueba hoy la subida del 0,5 % salarial adicional con fecha de efectos de uno de enero de 2024, vinculado al crecimiento del PIB el año pasado.

01/07/2025
Concentración del Área Pública de CCOO para exigir al Gobierno una subida salarial para las empleadas y empleados públicos

Ambas organizaciones recuerdan al Ejecutivo que el abono de esta cuantía, correspondiente a 2024, llega con 18 meses de retraso.

30/06/2025
Decenas de trabajadoras y trabajadores públicos en la concentración del 25 de junio de 2025 ante el Ministerio de Hacienda para exigir al Gobierno que cumpla los acuerdos en la Administración General del Estado

El acuerdo para aprobar la tasa adicional de plazas para cubrir la jubilación parcial del personal laboral de la Administración General del Estado (AGE) suscrito por el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública y los sindicatos CSIF y UGT no contempla cómo se va a financiar ni recoge compromisos temporales efectivos.

27/06/2025
CCOO defiende un modelo de jubilación parcial que garantice derechos
COMISIÓN PARITARIA Y NEGOCIADORA IV CONVENIO ÚNICO AGE

Ayer se celebraron reuniones extraordinarias de Comisión Paritaria y Negociadora para la firma de un acuerdo que la Administración ha presentado y que implica crear una tasa adicional de unas 1.000 plazas para cubrir las jubilaciones parciales teniendo en cuenta que estos puestos de trabajo NO se ofrezcan, previamente, al personal laboral fijo del Convenio por medio del concurso de traslados abierto y permanente.

27/06/2025
Área Pública CCOO

Tras el encuentro, habrá una rueda de prensa de la secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque Lucena y del coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo Gallo.

27/06/2025
Cambio de régimen jurídico AGE
COMISIÓN PARITARIA IV CONVENIO ÚNICO AGE - CAMBIO DE RÉGIMEN JURÍDICO (CRJ)

No se concreta el mes en el que se efectuarán las convocatorias por lo que difícil determinar la fecha en la que se completará el primer ciclo de los previstos para el conjunto de los grupos profesionales y especialidades del anexo II.

27/06/2025
cartel de la próxima concentración el 3 de julio de 2025

Se detallan actuaciones graves por parte de la dirección y algunas unidades artísticas del INAEM, como el boicot a la huelga del 8M, la realización de funciones prescindiendo de colectivos en huelga, la falta de comunicación institucional, la manipulación informativa y el desprestigio del ejercicio de este derecho.

25/06/2025
Decenas de trabajadoras y trabajadores públicos en la concentración del 25 de junio de 2025 ante el Ministerio de Hacienda para exigir al Gobierno que cumpla los acuerdos en la Administración General del Estado

CCOO reclama la jornada de 35 horas, ya extendida a la práctica totalidad de administraciones públicas, la publicación como norma del acuerdo de teletrabajo de 2022, el desarrollo de la carrera profesional, una oferta de empleo adicional para permitir la jubilación parcial y el pago inmediato del 0,5 % pendiente desde enero de 2024, entre otros.